Se reactivará la red de apoyo con dispositivos de alta tecnología para mejorar la seguridad de los conductores
Bajo la dirección del alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, la administración convocó a una nueva reunión con el gremio de taxistas con el objetivo de abordar sus preocupaciones y problemas en relación con su labor en la ciudad.
Durante el encuentro, propietarios, administrativos y conductores de taxis expusieron las dificultades que enfrentan en relación con el transporte ilegal, el aumento en el costo de la gasolina, la mejora en la calidad del servicio público, la seguridad y la movilidad.
El director del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), Janner Galván, destacó: "Hemos escuchado las inquietudes del gremio de taxistas y como entidad de tránsito nos comprometemos a establecer una mesa técnica de movilidad para priorizar los distintos puntos discutidos. En esta reunión, también compartimos algunas cifras relacionadas con los operativos de control en la ciudad".
Según el Director del DATT, se han impuesto más de 400 órdenes de comparendo por brindar servicios no autorizados, y se han iniciado más de 150 procesos relacionados con el transporte público, dirigidos a conductores y dueños de vehículos particulares sorprendidos prestando servicios ilegales. "Estamos enfocados en estos dos frentes de trabajo, tanto en sanciones de tránsito como en sanciones de transporte, para llevarlos a cabo de manera efectiva y, en caso de sanción, garantizar la ejecución de medidas adecuadas", agregó.
En 2023, se han realizado aproximadamente 14,000 inmovilizaciones de vehículos particulares y motocicletas, lo que equivale a cerca del 95% del total de inmovilizaciones de vehículos.
El encuentro también contó con la participación del secretario (interino) del Interior del Distrito, Luis Enrique Roa Merchán, quien colaboró en la definición de compromisos con el objetivo de lograr resultados efectivos en beneficio del gremio de taxistas y la ciudad.
"Estamos coordinando una mesa técnica de movilidad liderada por el director de tránsito, así como una mesa técnica de seguridad encabezada por la Secretaría del Interior. Estas acciones buscan encontrar soluciones eficaces para contrarrestar la ilegalidad. Una vez concluidas estas mesas, coordinaremos otra reunión para revisar los avances y resultados positivos alcanzados", comentó Luis Enrique Roa, secretario del Interior (interino) y director de Distriseguridad.
Compromisos establecidos:
- Mesa técnica de movilidad a cargo del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte: programada para el miércoles 16 de agosto de 2023.
- Mesa técnica de seguridad a cargo de la Secretaría del Interior, con la colaboración de Distriseguridad: se llevará a cabo el viernes 18 de agosto de 2023.
- Se organizará una mesa técnica en colaboración con Espacio Público y Movilidad.
- El alcalde de Cartagena coordinará una reunión con la gerente de la Sociedad Aeroportuaria de la Costa (SACSA), entidad que opera el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.
- Se reactivará una red de apoyo mediante la implementación de tecnología avanzada para mejorar la seguridad, en cooperación con Distriseguridad y la Policía Nacional, en las próximas semanas.
Frank Sánchez, presidente del gremio de taxistas en Cartagena, expresó que se han establecido compromisos claros con el Distrito para evaluar la prestación de servicios en el aeropuerto y la terminal de transporte, así como para verificar la red de apoyo con el gremio de taxistas. También destacó la intención positiva y esperanzadora de las mesas técnicas y anticipó la espera de la reunión del 16 de agosto para determinar los siguientes pasos en relación con el proyecto educativo en colaboración con el DATT.