Iniciativa “Mi Compromiso es con la Ciénaga” realizó siembra de manglares en Cartagena

Las actividades se cumplieron con el apoyo del establecimiento público ambiental

En el barrio Nuevo Paraíso, sector La Unión de Dios, en la Comuna 6 de Cartagena, se llevó a cabo una iniciativa llamada "Mi compromiso es con la Ciénaga". Esta acción se realizó en el marco de la Mesa de Hábitat y Ambiente del Plan para el Buen Vivir, que cuenta con el respaldo de la Fundación Grupo Social. El objetivo principal de esta iniciativa fue prevenir las invasiones en el borde de la Ciénaga de la Virgen y proteger el ecosistema de manglares.

La comunidad se unió al llamado a la acción, contando con la participación de cinco organizaciones de base comunitaria, Gestores del Plan para el Buen Vivir y vecinos del sector. Juntos, llegaron a acuerdos comunitarios para detener las invasiones y proteger el ecosistema de manglares. Se llevaron a cabo acciones simbólicas, como la instalación de dos cercados con tubería de PVC de aproximadamente 16 y 4 metros lineales, para limitar el crecimiento en la orilla del canal Calicanto Nuevo y evitar la tala indiscriminada de mangle en el borde de la Ciénaga. Estos cercados tienen como objetivo cuidar y proteger un área de aproximadamente 27.55 m2.

Además, se realizó la siembra de 1.100 plántulas de mangle en colaboración con el Establecimiento Público Ambiental de Cartagena - EPA, se recolectaron 16 m3 de residuos inservibles y se llevó a cabo una jornada de sensibilización sobre prácticas amigables con el medio ambiente.

Maristella Madero, directora de la Fundación Grupo Social, Territorio Progreso Cartagena, destacó que esta acción colectiva en beneficio de la Ciénaga de La Virgen también es una acción en favor del clima, ya que se busca proteger un ecosistema estratégico que desempeña funciones importantes en la regulación del clima, la captura de CO2 y la protección contra inundaciones, entre otros. Destacó la importancia de que todos los habitantes de Cartagena trabajen juntos y se comprometan con la protección de este ecosistema. Al unir fuerzas, es posible lograr una transformación ambiental en la ciudad para vivir mejor.

Es relevante mencionar que en esta actividad participaron diferentes actores de la Mesa de Hábitat y Ambiente del Plan para el Buen Vivir, como el Establecimiento Público Ambiental de Cartagena - EPA, la Guardia Ambiental, la Defensa Civil, la Inspección de Policía 6B, la Gerencia de Espacio Público, PACARIBE, la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera, la Plataforma ECOVIDA, la Corporación Tierra Fértil y la Corporación Bosque de Manglar.

Compartir

OTROS PAÍSES

Ecuador
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de Publinet Solutions. Se prohibe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cuaquier idioma sin autorización escrita de su titular.