El primer “lunes sin motos” de Cartagena no será el 13 de marzo de este año: ¿qué pasó?

Por decreto del 24 de febrero de 2023 n. 0306 El alcalde William Dau Shamat continúa tomando medidas para regular la movilidad de motocicletas de todas las formas y tamaños de cilindros, incluidos vehículos todo terreno, triciclos, motocicletas y bicicletas motorizadas de pedales.

El proyecto de ley administrativo establece que "Viernes sin motos" se convertirá en adelante en "Lunes sin motos", teniendo en cuenta el artículo 1 del Decreto Regional N° 1579 de 2022, que establece que Cartagena el segundo y último - ahora. - Los lunes de cada mes será un día sin motos.

La referida decisión levantó las cejas entre los sindicatos de motociclistas y trabajadores de motocicletas, que inicialmente organizaron una serie de protestas, pero luego de un acuerdo con el distrito, instalaron unas mesas de discusión para evaluar las propuestas de la gerencia.

La primera reunión se realizó el lunes 27 de febrero, donde se escucharon las propuestas de los motociclistas respecto al Decreto N° 0306 de 2023, que regula la circulación de este tipo de vehículos en la ciudad, la administración distrital sobre medida técnica de seguridad.

Uno de los compromisos acordados ese día fue que el gobierno consideraría las propuestas y se reuniría nuevamente el 9 de marzo. Sin embargo, la reunión que estaba prevista para ayer tuvo que posponerse.

¿Será el lunes 13 el "Día sin motos"? Debido a que la reunión decisiva sobre el evento fue aplazada y que Transcaribe atraviesa una grave crisis en su sistema de recolección, el Ministerio de Transportes y Transportes de Cartagena, mediante decreto del 10 de marzo de 2023 nro. 0379 anunciado este viernes.

Por la tarde, originalmente prevista para el próximo lunes 13 de marzo, se ha suspendido temporalmente la veda de motos.

El alcalde William Dau Shamat solo suspendió el decreto 2023 no. 0306 medidas para designar el segundo y último lunes del mes como día libre de motocicletas en la ciudad y aplican este lunes 13 de marzo.

La suspensión temporal tiene por objeto facilitar la circulación de los residentes, teniendo en cuenta las incidencias que se han producido en el sistema de transporte público Transcaribeño en los últimos días.

Sin embargo, en la Ley Administrativa núm. 0306, se mantienen vigentes los picos y matrículas correspondientes al día de dichos vehículos y demás medidas que regulan la movilidad en la ciudad.

Compartir

OTROS PAÍSES

Ecuador
Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de Publinet Solutions. Se prohibe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cuaquier idioma sin autorización escrita de su titular.