El órgano distrital de salud conminó a los prestadores de servicios a garantizar la oportuna atención a los pacientes y evitar más quejas y ataques.
Luego de que algunos usuarios denunciaran demoras en los servicios de urgencias de algunas clínicas de la ciudad, y en específico la supuesta negligencia médica hacia un joven que falleció mientras era atendido en la clínica La Ermita, el Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, les dio trámite a las quejas de forma inmediata.
La autoridad sanitaria señaló que inició desde el pasado sábado 19 de marzo la respectiva investigación por el caso del paciente fallecido en La Ermita, partiendo del informe generado por el CRUE, y de momento el proceso continúa su curso con el fin de determinar si existió negligencia médica y establecer las sanciones a las que haya lugar.
Es de recordar que en días pasados un usuario arremetió de forma violenta contra varios equipos cómputos y electrónicos en la urgencias de Blas de Lezo, en rechazo a una supuesta demora.
El pasado 9 de marzo el Dadis emitió una circular dirigida a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y a los Prestadores Independientes de los Servicios de Salud, en la cual se establecen los lineamientos obligatorios para la atención humanizada y con calidad de los usuarios.
La directora (e) Llamas volvió a hacerle un llamado a estas entidades prestadoras de los servicios de salud a brindar un servicio con calidad y oportunidad, garantizar el recurso humano suficiente que se requiere en cada uno de los servicios ofrecidos, al tiempo que le recordó a los usuarios hacer uso de los siguientes correos institucionales para colocar sus quejas:
Carmen Llamas también aseguró que se realizará la respectiva investigación en ambos casos para determinar si hubo fallas en la atención y llevar a cabo el debido proceso.
Recorrido por urgencias
Según la entidad, durante el recorrido realizado por su equipo de profesionales, se evidenció que un gran número de pacientes de urgencias presentan triage 4 y 5. En la urgencia de la clínica Blas de Lezo, por ejemplo, el 22% (1.134) de los pacientes atendidos entre el 1 y el 23 de marzo fueron de triage 4 y 5.
La directora (e), Carmen Llamas invitó a las IPS a generar oportunidades en la atención en cuánto a citas con especialistas e imágenes diagnósticas para evitar que los pacientes que requieran estos servicios lleguen hasta las salas de urgencias.
La directora (e), Carmen Llamas invitó a las IPS a generar oportunidades en la atención en cuánto a citas con especialistas e imágenes diagnósticas para evitar que los pacientes que requieran estos servicios lleguen hasta las salas de urgencias.